7 Características de Windows 7, que lo convierten en el mejor S.O de Microsoft

Recuerdan el conocido juego de los diarios donde había que encontrar las  siete diferencias, pues aquí haré lo mismo, para la gente que quiere conocer un poco mas de Windows 7 y el porqué es considerado el  mejor Sistema Operativo que ha tenido Microsoft:

La velocidad: Son 30 segundos aproximadamente que demora en cargar Windows 7, en comparación con el Windows Vista perdías la vista mirando a qué hora empezabas a trabajar después de encenderlo.

La compatibilidad: según algunos datos el Windows 7 admite hasta 80.000 dispositivos  de conectividad compatibles lo que se traduce que tienes un 90%  de probabilidades de encontrar algún dispositivo que se puede conectar a él, en Windows Vista este tema de la compatibilidad era un dolor de cabeza para los vendedores de Pcs.

Seguridad: Windows 7 permite ejecutar aplicaciones que solo están permitidos por el Administrador del Sistema, eso permite mayor control por ejemplo en un entorno corporativo, pero en el mismo hogar se pueden controlar funciones de acuerdo a las credenciales de uso, en Windows Vista, la gente de Redmond también lo había dotado de cualidades de seguridad importantes pero en Windows 7 están mejoradas.

Ahorro de energía: Windows 7  reduce el consumo de energía hasta un 30% lo que equivale a un buen ahorro mensual, debido a esto  las baterías de las Pc Portátiles son como las pilas Duracell es decir «duran más», en comparación con el Windows Xp y Vista.

Interfaz gráfica mejorada del Windows 7,  la barra de tareas es más grande y vistosa, además presenta una nueva función aero, función Shake que agitando la ventana se cierran las demás; en general una Interfaz gráfica más amigable que el Vista sin duda.

Pantalla Multitáctil (ver el vídeo), un gran avance de Microsoft presente en Windows 7, con el cual puedes interactuar con los programas del Pc mediante el toque de pantalla con los dedos, una tecnología que Microsoft también desarrolla con el proyecto Surface (mira también el proyecto Cristal de esta tecnología).

7° Bajo consumo de memoria; la gente de Microsoft ha informado que se pueden tener hasta 50 ventanas abiertas y mantener un rendimiento óptimo (no me consta) pero si he notado un gran performance aun teniendo muchas ventanas abiertas (sin llegar a contarlas), con Windows Vista es un dolor de cabeza el consumo de recursos, hasta para un Pc promedio.

Estas son las características de Windows 7, mas saltantes y por supuesto considero que las mismas hacen de este S.O el mejor de Microsoft, si ya lo usas sabrás de lo que estoy hablando.

Luis Oblitas-Woratek.com

17 respuestas a “7 Características de Windows 7, que lo convierten en el mejor S.O de Microsoft”

  1. Ahora únicamente queda desear que la empresa Apple realice lo que sabe y
    presente su esperado producto para satisfacer
    las necesidades de lo que se quiere con este equipo y cuando por fin lo vean en sus manos disfrútenlo todo lo posible ya que faltará tiempo para utilizar todas sus opciones y usos que harán su
    vida bastante más fácil y entretenida.

  2. necesito mas informacion sobre este mugre tema…!

    xD haha NTc….me parece un interesante tema y necesito informacion para mi proyecto de computacion

    PD: lo mas rapido posible

    bay los odio

    haha mentira!!!! los ENGAÑE!!!

    FELIZ DIA DE BROMAS AQUI DONDE VIVO!!!

    El que lea esto va a morir mañana….!

    Bueno bay los odia haha ntc….!

    *-* ._.

    ♥By: Sweet…

  3. @agustin como comente en el post, con un Pc promedio Windows 7 anda muy bien, ahora si tienes una buen procesador, memoria RAM de 2 GB para arriba seria ideal (con 1 Gb lo minimo), y si fuera posible una GPU Ati o Nvidia con 512 de memoria. Todo es depende para que trabajo lo quieres si es para ingenieria o diseño 3d tienes que tener un hardware mas potente.

    • Hola Agustin! Mirá lo recomendable para que Windows 7 ande full, es tener una RAM de por lo menos 4 GB, depende tambien de la version de este mismo que quieras instalar, tenes dos versiones, la version de 32bits y la otra de 64bits, la de 32 bits ocupa algo de 3.5 GB de RAM, la version de 64bits ocupa algo de 4 GB o más. Yo lo corro con un procesador Intel Core Duo, 4 GB de RAM, y 250 GB de disco rigido y me anda perfectamente, tambien es recomendable que tengas una placa de video de por lo menos 512 MB. Espero que te sirva mi respuesta!. Saludos desde Argentina 😀

  4. Hum… Ok si, Windows 7 es genial, pero tambien tiene fallas
    NO detecta las targetas graficas ATI de ningun tipo, en algunos casos algunas funcionaron tras provar docenas de drivers.
    Algunos exploradores no funcionan cuando tienes mas de uno instalado.
    No puedes tener mas de 6 puertos USB.
    A pesar de su "gran" compatibilidad, por algun motivo muchos dispositivos [sobre todo USB] requieren un driver.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.