Branding en la era de las redes sociales [Infografía]

Construir marca en redes sociales es el gran reto de los encargados del marketing de una empresa, con la llegada de Facebook, Twitter, YouTube y últimamente Google+ el branding tal como lo conocemos se ha transformado.

Si tomamos en cuenta que Facebook tiene mas 850 millones de usuarios (este año posiblemente rompa la barrera de 1.000 millones) y 100 millones de usuarios de Twitter que interactúan activamente a diario, la construcción de una nueva marca se puede lograr rápidamente, tomamos el ejemplo de Justin Bieber que uso eficientemente  social media y se hizo popular en menos de un año, incluso se le considera más influyen que Barack Obama en internet, es un caso exitoso de Personal Branding.

Vamos a ver todos los detalles de la encuesta a usuarios de redes sociales en los Estados Unidos  gracias a AYTM , para poder respondernos a esta crucial pregunta ¿Cómo funciona el branding en la era de las sociales?.

Los detalles de la investigación se basa en 7 puntos:

  1. Conocer las redes sociales con más usuarios en el mundo.
  2. Nos indica en que porcentaje los usuarios de Facebook y Twitter interactúan con las marcas.
  3. Vas a ver los sentimiento positivos o negativos que generan las marcas.
  4. Conocerás en que porcentaje las personas suelen hacer “Me gusta” sobre las marcas en Facebook.
  5. Muestra tres tipos de personas y sus gustos frente a lo que hacen en redes sociales.
  6. Este es un punto crucial, puedes ver qué es lo que prefieren los usuarios de redes sociales de una marca, gana ampliamente los cupones y descuentos frente a las noticias o novedades.
  7. ¿Conoces cuál es las mejor manera que los usuarios quieren enterarse de las últimas novedades de una empresa?, los mensajes cortos por Facebook o Twitter son los preferidos frente a las emails.

El Branding en la era de las redes sociales


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.