Para buscar trabajo en redes sociales como Facebook, Twitter o LinkedIn debes actuar con estrategia para poder ser visible ante tus potenciales empleadores pero a la vez no parecer un profesional que se encuentra desesperado por conseguir un empleo, al actuar de esta manera puedes conseguir un efecto contraproducente a tu objetivo.
Los cinco consejos de Gerrit Hall de RezScore nos sirven para lograr el objetivo de acceder a un nuevo trabajo mediante las redes sociales -actuando cautelosamente-, recuerda que social media ha sido creada para ser una ventana al mundo para la personas y si no haz colocado los filtros correctos en cada uno, puedes tener problemas con tu actual trabajo al ser despedido prematuramente sin encontrar un nuevo lugar donde demostrar tus habilidades.
5 consejos para conseguir trabajo en redes sociales:
- Aumenta tu visibilidad personal, pero hazlo con cuidado; por supuesto lo primero que debes hacer es arreglar tus perfiles en Facebook, Twitter, LinkedIn u otras redes que emplees, crea un curriculum vitae fuerte con información y mejor contenido, no olvides de incluir tus habilidades, experiencia y educación, con esto puedes ser encontrado mas fácilmente cuan do busquen un profesional con tu perfil. No te olvides mantener tus conexiones con personas relacionadas a tu quehacer profesional, esto incluye por supuesto a amigos y familiares.
- No digas que buscas trabajo, no pienses en poner “buscando nuevo empleo”, “busco una nueva posición laboral”, puede resultar contraproducente para ti, peor aun, si te encuentras laborando en ese momento, lo mejor es que participes regularmente en los muros de tus contactos y comparte contenido relevante, siempre mantenerte en contacto con los grupos que haz creado de tu industria.
- Conoce las políticas de tu empresa respecto a la redes sociales, no todas las empresas tienen las mismas políticas que deben seguir sus empleados para el uso de social media, al conocerlas te aseguraras que no estas violando ninguna norma que podría resultar en un falta y que motive tu despido.
- Monitorea tus contactos y la configuración de privacidad, muestra lo que deseas solo a determinadas personas, Facebook y LinkedIn nos permiten configurar con quien compartir, por ejemplo en LinkedIn puedes hacerlo incluso con “las oportunidades de carrera” y las “preguntas de empleo” incluso puedes bloquear a tu actual empleador para que no se entere que estas abierto a nuevas y mejores oportunidades de trabajo. Acuérdate de configurar tu cuenta de Facebook para que tus actualizaciones solo lo puedan ver un determinado grupo de personas, con Facebook ahora es mas fácil.
- No busques trabajo en tu centro laboral, este en un error común que cometen muchas personas al tratar de conseguir un nuevo empleo, recuerda que es muy probable que en tu actual centro laboral pueden estar monitoreando tu email, tu navegación por internet o tu correo de voz y esto puede ir en contra de tu objetivo; haz todas estas labores usando tu correo personal (Gmail, Hotmail, Yahoo, etc.) y también tu número telefónico personal, esto te servirá para seguir conectado con los empleadores incluso dejes tu actual trabajo.
Utilizando con prudencia las redes sociales que son las nuevas ferias de empleos, puedes acceder a un nuevo y mejor trabajo sin ser despedido y menos parecer un profesional sin “suerte”.
(vía)