4 consejos para usar redes sociales en curriculum vitae

Facebook, twitter, linkedIn

Es importante que optimices tu curriculum vitae con los  medios sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn, de tal manera que la experiencia que tienes trabajando a lo largo del tiempo se vea plasmada en la clásica hoja de vida así como con tu interacción diaria con tus contactos de social media.

Segun Gerrit Hall un experto en mejores practicas para conseguir trabajo online, es cofundador de RezScore, para él, tu currículo puede ser online, offline, ilustrado, que incluye videos, etc. pero si no incluye a los medios sociales tendrás menos probabilidades de conseguir trabajo, conociendo que en la actualidad el 91% empleadores revisa los perfiles en redes sociales, es algo que  debes tomarlo como prioridad.

Estos son los 4 consejos para optimizar la hoja de vida a las redes sociales:

  1. En tu Currículo agrega enlaces hacia tus cuentas de redes sociales; Facebook y Twitter esta bien, pero no debe faltar LinkedIn en la parte superior junto a tus datos personales.
  2. Revisa lo que haz publicado en las redes sociales, recuerda que debe haber similitud entre tu CV y tu perfil en social media, para eso deben estar tus cuentas actualizadas.
  3. No copies y pegues lo que haz escrito en tu hoja de vida en tu perfil de redes sociales, en lugar  de eso, escoge frases relevantes a tu trabajo y anécdotas laborales que se complementen con tu currículo.
  4. Usa palabras clave llamadas SEO (search engine optimization), que permite que cuando un empleador googlee pueda acceder a tu perfil, por ejemplo utiliza frecuentemente palabras del argot de tu profesión y similares.

(vía)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.