Si actualmente administras un blog o recién ingresas al mundo de la blogósfera para escribir sobre los temas que te apasionan, es importante que sepas que así como el contenido de los artículos es lo más importante de un blog, también lo son las practicas SEO (Search Engine Optimization) que son inherentes a las palabras que utilizas y al diseño del blog en si. De esto último es de lo hablaremos en el siguiente post para que consigas un buen diseño que permita la mejor lectura y disposición de los elementos orientados tanto al usuario como a los motores de búsqueda.
Los blogs son una herramienta de marketing muy apreciados por las pequeñas y grandes empresas que buscan posicionarse en un determinado nicho de mercado. Actualmente existen 166,972,987 blogs identificados que flotan en la nube, millones de estos blogs pueden tener un mejor posicionamiento mejorando sus practicas SEO siendo mas visibles para los motores de búsqueda ¿Cuántos blogs de los denominados pequeños utilizan estas practicas?, realmente pocos.
El sitio Seomoz.com ha creado una excelente infografía donde detalla todos requisitos que debe tener un buen blog para posicionarse entre los mejores resultados de búsqueda, y habla desde los clásicos y conocidas practicas SEO hasta las más modernas utilizando los cambios recientes de Google Panda, que ha renovado notablemente sus parámetros para indexar contenido.
Ciro Shepard nos indica todos los puntos a tener en cuenta para un mejor posicionamiento web en la siguiente infografía: (resumen al final)
Aquí un breve resumen:
- Tener un buen diseño, es preferible una plantilla premium que pueden empezar desde los 10 dólares, los visitantes pueden quedarse un tiempo más en tu sitio.
- Cuadro de búsqueda, puede convertirse en el elemento más importante de tu sitio, no olvides implementarlo en una zona visible de tu blog.
- Tener un canal RSS es ya una necesidad con el aumento de los lectores mediante esta tecnología, acuérdate de Feedburner es gratis.
- Navegación, reduce significativamente el numero de clics para llegar a lo que se busca, es preferible menús CSS que la tecnología en JavaScript, aunque recientemente Google ha mejorado el rastreo de links en JavaScript.
- Imágenes, pon imágenes en tus post adecuados al tema que estas tratando y en lo posible haz una descripción de cada una de ellas.
- Enlaces, no olvides enlazar tus post anteriores, sigue el ejemplo de Wikipedia; pero hey… no exageres con los links internos.
- Anuncios, no abuses de los anuncios publicitarios, la última actualización de Google Panda toma en cuenta la mejor disposición del contenido para el lector por encima de la publicidad.
- Comentarios, anima a tus lectores a que dejen su impresión que lo que acaban de leer.
- Compartir, los blogs más populares destacan los botones para compartir como tweets, like, correo y el recientemente botón +1 de Google que ayuda a un mejor posicionamiento. La web es compartir. Hay varios plugins que puedes utilizar para este propósito.
- Haz que tu sitio sea lo más livianos posible para que cargue rápidamente en los navegadores, utiliza esta herramienta para medir el tiempo de carga de tu sitio Webpagetest.org
- Utiliza Webmaster Tools de Google u otros que te indiquen los errores de rastreo de tu sitio.
- Utiliza una plataforma CMS adecuada para tu blog, el más renombrado es Wodpress.org, en SeoMoz también recomiendan Posterous o Tumblr. Dejando al popular Blogger de Google rezagado.
Como complemento puedes leer la Nueva Guía SEO de Google para principiantes (PDF).