El futuro de Google

Google ve el futuro de la informática en la nube, la también llamada Cloud Computing poco a poco se ha estado abriendo hacia un universo ideal  donde todo está en la denominada “nube”, ese espacio virtual donde  nuestras aplicaciones, nuestros giga bytes de almacenamiento estarán disponibles en todo momento y lugar.

Lo que ha expresado Florencia Sabatini, Gerente de Relaciones Públicas de Google Apps y también de Google Enterprise para Latinoamérica, nos indican la marcha:

La visión de Google es la de un universo 100% web”.

También piensa así Steve Ballmer CEO de Microsoft como hemos visto el año pasado, que esta orientando todos sus productos para un trabajo exclusivamente en la  nube, pero veamos como ha estructurado Google las manera en que este proceso se llevara a cabo:

Google y su futuro en la nube

Google y su futuro en la nube:

Plataforma: Como todo sistema informático debe contar con una base donde las aplicaciones puedan puedan hacer su trabajo, Google OS es el sistema operativo preparado para un trabajo en la nube, basado en Chrome.

Aplicaciones: Google ya cuenta con miles de aplicaciones web, entre ellas están los populares Google Docs y aplicaciones de terceros, mediante ellos tener la oficina virtual ha cobrado suma importancia convertido para millones de usuarios en una necesidad.

Dispositivos: Google cuenta con dispositivos como ChromeBooks y smartphones con Android desde los cuales ya es posible una “vida en la nube”, totalmente comunicados ya la vez convirtiendo el trabajo en móvil.

Seriamos poco advertidos si intentamos determinar cuando será el momento en que lleguemos a utilizar 100%  el trabajo en la web, por que ahora mismo estamos disfrutando de estos beneficios y algunos ya están en su totalidad haciendo una vida 100% en la nube y con ello también móvil.

Algunas previsiones sin embargo están dadas como las que hace Florencia Sabatini:

“La migración de las aplicaciones a la nube es una tendencia que se profundizará en nuestra región (Latinoamérica) el año próximo, impulsada directamente por la necesidad de los usuarios de poder utilizar en sus ámbitos laborales una tecnología que sea tan fácil, flexible e innovadora como la que usan para su vida personal”

Para terminar entonces, las grandes compañías están poniendo todo su empeño a lo que por ahora parece ser inevitable -una arquitectura web- y  con ello conduciéndonos a la mejor manera de trabajar, que llego gracias a la conectividad de internet.

Sabatini termina comentándonos de los beneficios del cloud computing:

“En el futuro veremos un gran crecimiento del cloud como arquitectura ideal para el mejor aprovechamiento de la infraestructura, el incremento de la movilidad, el desarrollo de aplicaciones propias que se integren fácilmente con Google Apps y el cumplimiento de altos estándares de seguridad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.