Ahora que Sony Pictures ha lanzado el trailer completo de Elysium podemos ver el uso máximo de los exoesqueletos, que como sabemos es una estructura metálica que nos permite aumentar nuestras capacidades de fuerza y resistencia, hasta convertirla en casi robótica, veamos:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=_8FD5bviZ_Y[/youtube]
Si bien Elysium se ubica en el año 2159, años atrás el MIT probó los primeros exoesqueletos consiguiendo que las personas aligeraran las cargas y que el peso se trasladara hacia el piso, se pensó que los usos para este dispositivo se adaptaban perfectamente para los militares que suelen llevar mochilas pesadas con pertrechos militares, pero también se pueden usar perfectamente para las personas con algún problema en los huesos o músculos, ideal para ancianos que buscar movilizarse mejor como si tuvieran varios años menos y por que no como lo demuestra el actor Matt Damon en un superhombre capaz mover cargas muy pesadas y saltar mejor que un canguro.

Los exoesqueletos están teniendo un desarrollo notable, la universidad de Yale nos muestra en un estudio los diferentes cambios que han tenido a lo largo de los años, cuando se utilizaban dispositivos externos grotescos que emulaban a los huesos hasta la utilización de aleaciones metálicas mas ligeras que a la vez que permiten aumentar la fuerza humana permiten el libre movimiento de las extremidades superiores e inferiores.
¿Futuros usos de los exoesqueletos?
El uso de los exoesqueletos al máximo como vemos en la película Elysium llegara a ser una realidad mas temprano que tarde, dale un vistazo a la lista top de los 10 exoesqueletos que ha preparado el sitio de alta tecnología Infoniac para darte cuenta de los usos actuales de estos dispositivos empleando diferentes tecnologías y técnicas, siendo esto solo el inicio de lo que se viene pocos años mas adelante.
No podemos terminar este post esperando con ansias ver la película Elysium que se estrena en agosto de este año, para conocer al detalle el posible futuro de los exoesqueletos.