Estar más de seis horas frente al computador puede traerte varias complicaciones de la visión, incluso para el NIOSH bastan 3 horas diarias para presentar los síntomas del síndrome de la visión del computador (CVS Computer vision syndrome ); problemas como legañas u ojo seco son solo algunas de las consecuencias que trae concentrar la mirada en el monitor del computador por largas horas.
Si presentas algunas de estos síntomas según la revista de la Biblioteca Virtual de Salud de Cuba:
a) visión borrosa, la intolerancia a la luz y el lagrimeo.
b) Pesadez, sequedad y enrojecimiento de los ojos.
c) Escozor en la cara e inflamación.
d) Dolores de cabeza, las náuseas, así como los vértigos y mareos
Es posible que el CVS te este afectando, para ello recomiendan:
- Situarse siempre frente a la computadora con una luz indirecta.
- Evitar los reflejos de las ventanas.
- Ajustar la luminosidad, el brillo y el contraste de la pantalla.
- Hacer que el borde superior de la pantalla esté siempre a la altura de los ojos y a un mínimo de 50 cm de distancia.
- Es deseable que el fondo de la pantalla sea de color blanco y las letras oscuras.
- Utilizar filtros anti radiación en el monitor.
- Tomarse un descanso de 10 min por cada hora frente a la computadora. Mirar por una ventana y relajar los ojos.
- Procurar que la temperatura y la humedad de la habitación sea lo más apropiada posible. Se recomienda entre 40 y 65 por ciento. No abusar del aire acondicionado.
- No dejar de acudir al oftalmólogo para descartar cualquier otra patología. También para que controle el buen uso de los lentes de contacto, o incluso recete lágrimas artificiales u otras soluciones hidratantes si lo considera necesario.
Para complementar dale una mirada a la siguiente infografía donde incluyen técnicas y consejos para que tu vida digital no se vea afectada por problemas de salud ocular:
> Computer Vision Syndrome: Do Your Eyes Have It? Here’s Help | Mashable
Una respuesta a “¿Tienes el síndrome de la visión del computador? aquí una ayuda para mejorar [Infografía]”
deseo recibir informacion sobre enfermedades relacionadas con los ojos