Google Science Fair 2012, el concurso científico de Google dirigido a adolescentes de 13 a 18 años ha comenzado la carrera por descubrir a los mejores talentos del mundo, ese genio escondido que esperaba ver la luz algún día hoy tiene la posibilidad de hacerlo.
La feria científica de Google se inicio el año pasado como hemos visto en Woratek, en esta segunda versión hay cambios importantes uno de ellos es que ahora aceptan la presentación de proyectos en 13 idiomas y no solamente el ingles como fue el año pasado y se torna más global, habrá 90 finalistas 30 de las Américas, 30 de Asia Pacífico y 30 de Europa / Oriente Medio / África.
Para desarrollar un experimento los jóvenes científicos deben plantear una pregunta, desarrollar una hipótesis y realizar los experimentos científicos para probarlo, pueden presentar su trabajo individualmente o en grupos de tres.
Presentación de proyectos científicos:
Debes enviar tu proyecto a Google Science Fair antes del 1 de abril del 2012.
El jurado:
El jurado como el año anterior estará formado por un equipo multidisciplinario de científicos y profesionales que van desde biólogos, físicos, químicos e informáticos, en el mes de mayo ellos elegirán 15 finalistas regionales y 15 en junio.
Darán a conocer a los ganadores el 23 de julio en Googleplex.
Los premios:
Puedes llevarte becas, oportunidades de trabajar en el CERN en Suiza, viajes científicos a la islas Galápagos o también el nuevo premio: “Science in Action”, que premia al desarrollo científico que genere un cambio en la vida de un grupo o una comunidad.
> Para conocer todos los requisitos y recomendaciones ingresa a: Google Science Fair 2012
(vía)
2 respuestas a “Google Science Fair 2012, Concurso científico para adolescentes”
deberia haber desde los 12 años
deberia ser el concurso desde los 12 años