Según los datos compilados en la infografía de Visual.ly para el 2020 tendremos a casi 5.000 millones de personas conectadas a Internet muchas de las cuales utilizaran dispositivos portables como smartphones, tablets o laptops para comunicarse y aprovechar la basta información que contiene la red de redes, debemos tomar en cuenta que las estimaciones de las Naciones Unidas para el 2020 la población mundial alanzara los 7.675 millones de personas y para el 2050 se espera que llegue a 9.000 millones, por lo que tendremos a corto plazo un mundo más conectado.
El llamado Cloud Computing (computación en la nube) es una tendencia que se va a afianzar en los próximos años, un aspecto de esto es la popularización de los discos duros virtuales con posibilidad de sincronizar archivos de distintas plataformas en la nube como DropBox, Skydrive o el recientemente lanzado Google Drive, así como los servicios en streaming de música como Spotify, Grooveshark o Google Music nos están dando señales hacia donde van las tendencias, quedando atrás los tradicionales discos DVD, Discos duros o incluso las unidades flash.
Sin embargo las aplicaciones más potentes todavía se siguen utilizando desde los clásicos computadoras de escritorio o portables para aprovechar los recursos del hardware.
Un punto aparte merece el tema de las redes sociales con Facebook a la cabeza que actualmente tiene 850 millones usuarios con prevision de pasar a los 1.000 millones este año, así que para el año 2020 vamos a tener un internet mucho más social.
Veamos la infografía:
(vía)