La oficina móvil, para emprendedores de negocios

Cada día aumentan de manera exponencial los nuevos negocios, miles de ellos son emprendedores que inician su labor con el sueño de algún día llegar a convertirse en grandes empresarios; pero dar ese primer paso suele ser muy difícil, al no contar con los medios económicos suficientes para armarse con el equipamiento necesario muchos abandonan o retrasan sus metas.

Nadie sabe quien alcanzara o no su meta de negocios, más aun conociendo la «Ley Murphy» o la «ley de la contrariedad», pero para facilitar las cosas porque no inspirarse en el diseño del arquitecto de interiores Tim Vinke con la oficina rodante.

A falta de espacio y si los encontramos son muy caros, te puede ir bien una pequeña zona (incluso compartida), para llevar –rodando– tu oficina, allí mismo desplegar las dos sillas, la mesa, colocar la máquina de café y listo! Incluso trae una conexión para energía eléctrica para la portátil.

La oficina rodante está hecha de un material ultraligero como el poliestireno expandido (conocido también como tecnopor, es la espuma blanca que viene en las cajas con los electrodomésticos) y tiene un recubrimiento de hotspray poliurea, para darle la macicez necesaria al conjunto, de esta manera el transporte de un lugar a otro es muy cómodo. La apariencia de la oficina es moderna y puede ingresar en un espacio de 2 x 2 metros cuadrados.

Página oficial del arquitecto Tim Vinke

(Designboom)

Luis Oblitas-Woratek.com

[ad#co-10]

2 respuestas a “La oficina móvil, para emprendedores de negocios”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.