LinkedIn, mitos y verdades de la red de profesionales

linkedin mitos y verdades

Conoce los mitos que envuelven a esta red social, y aprende algunas consejos expuestos por Kathy Caprino de Forbes, para que tengas éxito en la creación de tus redes con personas afines a tus intereses o profesión en LinkedIn.

  1. LinkedIn te conseguirá el trabajo, esforzarte en comunicar mejor tus habilidades y talentos es un paso para que el director de recursos humanos o contratista vea en ti un prospecto ideal, pero debes tener en cuenta que solo por el hecho de estar en LinkedIn no garantiza un puesto de trabajo.
  2. Con LinkedIn ya no se necesitan reclutadores, esta es una noción que tienen algunas personas que están a la espera de ser reclutados y tienen su perfil en LI, la verdad es que los reclutadores todavía cumplen una función esencial para encontrar personal idóneo o comprobar que lo que esta en el perfil coincida con su verdadero Curriculum Vitae.
  3. No hay necesidad de llenar todo el perfil en LinkedIn solo con una línea o dos basta, según Kathy Caprino cuando ve un perfil llenado a medias sin utilizar todas las herramientas de LinkedIn, descarta ese candidato por que le parece que no tiene el suficiente interés y compromiso con promocionarse ni siquiera así mismo.
  4. Tengo 1000 contactos, las oportunidades serán mas fáciles para mi, aquí también se aplica el dicho “es mejor calidad que cantidad”, si tienes 1000 contactos que no tienen los mismos intereses que tu, entones no crearas un circulo productivo beneficioso para ti.
  5. Si las personas aceptan mi invitación es que desean conocer mas de mi, hay que tener cuidado con esta ilusión, por que muchas veces lo único que motiva a conectarse contigo es por que ven que pueden sacar algo ventajoso de ti, esto tampoco quiere decir que no le tomes importancia, pero eres tu quien debe tomar la iniciativa de conocerlos más, siempre.
  6. LinkedIn es la mejor herramienta para la creación de redes de profesionales y de negocios, esto no es así, eres tu quien debe identificar a tu socio o cliente objetivo y elegir entre todas las redes sociales disponibles como Facebook, Twitter, YouTube (te ayudara una infografía: Comparación de redes sociales).
  7. Debo publicar cada vez mas, debes de tener en cuenta la calidad sobre la cantidad, basándote en estos importantes ítems: 1. Informar, 2. Entretener, 3. Transmite vida, 4. Sé compatible con los demás y 5. Da valor añadido.
  8. Tener miles de contactos es un signo de éxito profesional, no es así, solo significa que haz gastado un buen tiempo y energía construyendo tu red, no caer en el error de comparar el éxito profesional con la cantidad de contactos.

De esta manera ya conoces los mitos y verdades sobre la red de contactos profesionales LinkedIn, y si los tienes en cuenta es muy probable que estarás mejor preparado para que la red que construyas sea beneficiosa para ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.