En la carrera por dotar a las personas con discapacidad motora con nuevas y mejoras formas de controlar su entorno, investigadores dirigidos por Andrew Schwartz de la Universidad de Pittsburgh, han implantado a un simio sensores en el cerebro que controlan las aéreas del brazo y la mano, para dirigir un brazo robot de 7 ejes, y han logrado su cometido.
Para lograr este control desde el cerebro se insertaron 2 implantes en la corteza motora del simio, pero para los investigadores, no es la idea crear simios cibernéticos, por supuesto, pero si ser usado por humanos que puedan dirigir extremidades robóticas desde su cerebro, y por qué no, supongo también una versión positiva del Dr. Octopus de Spiderman, es decir hombres ciborg.
Un ejemplo claro de desarrollo en control de robots es ASIMO, que han logrado controlarlo con el pensamiento, en esa dirección va la investigación con el simio.
(Cnet)
Luis Oblitas-Woratek.com
[ad#co-10]