Plastiki, la singular embarcación hecha con 12.500 botellas de plástico recicladas, ha logrado cruzar el océano pacífico, recorriendo 18,520 kilómetros durante 125 días de viaje.
El catamarán partió de San Francisco el 21 de Marzo llegando a Sidney el 26 de Julio, tiempo que le ha servido al aventurero millonario de 31 años David Rotchild, dar a conocer mediante conferencias vía satélite y usando la Internet la necesidad de proteger el medio ambiente y mantener a los mares libres de contaminación.
David Rotchild es acompañado es esta travesía por el océano con cinco tripulantes, y mando a hacer el Plastiki en el año 2006 inspirado en el Kon-Tiki del noruego Thor Heyerdahl que cruzó el Pacífico en 1947.
El Plastiki rumbo a Sidney
Los encargados de hacer la embarcación que llevaría a estos entusiastas por el medio ambiente a recorrer el océano, pusieron toda su creatividad en construir el Plastiki creando el Seretex basado en monopolímero reforzado totalmente reciclable y no desperdiciaron ni los restos de las botellas que se juntaron con una cola orgánica hecha de anacardos y caña de azúcar.
Todo este despliegue por el medio ambiente y la manera original de llamar la atención mediante una embarcación hecha de botellas recicladas tiene un porqué, y es que en medio del océano Pacífico existe una contaminación de unos 100 millones de toneladas de plástico que el Programa para las Naciones Unidas (PNU) por el Medio Ambiente ha denominado «El parche de Basura del Gran Pacífico» y según David Rotchild «el plástico tiene un enorme impacto en la naturaleza mientras que, en cambio, el carbón es un recurso que los ciudadanos no huelen, ni tocan, ni lo tienen en sus manos y no es algo que esté en nuestras vidas».