¿Cónoces lo que se oculta en cada pregunta de una entrevista para acceder a un puesto de trabajo?, si estas emocionado frente al llamado que te han hecho para entrevistarte, es mejor que te prepares para poder responder y no seas fácilmente descartado.
Según la columnista y escritora Lain Kennedy: «Una pregunta difícil puede ser utilizada como una herramienta de gestión del tiempo para eliminar rápidamente al candidato menos calificado» en su haber tiene un libro sobre entrevistas laborales llamado, “Job Interviews For Dummies”; Forbes destaca las principales preguntas a tener en cuenta las cuales están brevemente resumidas aquí.
10 preguntas en entrevistas de trabajo que pueden llevarte a ser descartado rápidamente:
1. ¿Por qué haz estado tanto tiempo sin trabajar? o ¿por qué te despidieron?
Aquí tratan de ver si hay algo malo en ti que fue descubierto por tu anterior empleador y al ser una pregunta fuerte no debes responder directamente o expresando emociones.
Que debes responder
“No se la razón, yo he sido un buen empleado que dio más horas de trabajo por el mismo sueldo”.
2. ¿Si estás trabajando actualmente, como es que tienes tiempo para venir a las entrevistas?
Quieren saber si estas mintiendo a tu actual jefe para poder buscar trabajo, y con eso saber si mas tarde -si te contratan- lo mismo les puedes hacer.
Que debes responder
“Estoy usando mi tiempo libre para esta entrevista, por que además la considero muy buena opción laboral”.
Otro consejo de Kennedy es que intentes programar la entrevista fuera del horario normal de trabajo.
3. ¿Como se ha preparado para esta entrevista?
Quieren saber si tienes un interés vivo por el trabajo o solo estas improvisando.
Que debes responder
“Me gustaría mucho conseguir este trabajo, yo he investigado en la página web de la empresa”.
No expliques como te haz preparado, puedes hablar de tus conocimientos sobre esa industria haciendo comentarios y preguntas informadas.
4. ¿Cónoces a alguien que trabaje para nosotros?
Ellos pueden relacionarte de alguna manera con las características de ese trabajador (positivas o negativas), por lo que solo debes mencionar el nombre de tu amigo en caso tengas la certeza que tiene una buena reputación en esa empresa.
5. ¿Donde le gustaría trabajar?
Quieren saber si estas aplicando al departamento adecuado o solo te haz presentado por que haz visto otra oportunidad para trabajar.
Que debes responder
“Aquí es donde quiero trabajar, y este es el trabajo que quiero hacer”.
6. ¿Qué le molesta de sus compañeros de trabajo o jefes?
No caigas fácilmente en esta trampa, ellos quieren saber si vas a tener problemas con tus nuevos compañeros de trabajo y en un entorno laboral negativo no se puede elevar la productividad.
El consejo de Kennedy es que debes olvidarte de todo lo malo que haz podido pasar con los compañeros de trabajo.
Que debes responder
Haz una pausa…y di “No puedo recordar nada en particular”, simple y directo.
7. ¿Puede describir como resolvió un problema en el trabajo?
Esta es una pregunta común que debes esperarla, tu entrevistador aquí quiere saber como funciona tu mente en circunstancias problemáticas.
Debes preparar una respuesta concreta para esta pregunta donde resaltes como gestionaste el tiempo para completar una meta complicada y conseguiste lograrla.
8. ¿Puedes describir una circunstancia en la que se ha cometido un error en el trabajo?
Quieren saber si aprendiste la lección o sigues repitiendo los mismos errores o si te haces responsable de tus fracasos, el consejo de Kennedy es que no te explayes contando tus errores ¿quien necesitaría una persona así?.
No debes esquivar esta pregunta, “menciona un pequeño error que llego a causa de seguir tu buena intención de hacer las cosas, y luego explicas lo que haz aprendido de esto”.
9. ¿Cómo comparas esta oferta laboral frente a las demás en la que se ha presentado?
Hay dos caminos según Kennedy, una es responder que respetas la privacidad de las organizaciones que te entrevistan y la otra es aceptar que haz recibido otra oferta laboral pero siempre enfocándote que tu destino esta en esta empresa.
10. ¿Si gana la lotería, aun se presentaría para este puesto de trabajo?
Es una pregunta que puede parecerte tonta, pero lo que quieren descubrir es tu real motivación para el trabajo.
Que debes responder
“Estaría muy contento de ganar la lotería, pero este trabajo es un desafío para mi y conseguirlo me pondría igualmente feliz”.
Ahora ya conoces lo que hay detrás de cada pregunta con la finalidad que caigas fácilmente, otra cosa, según la experta Kennedy si no sabes que responder desvía la pregunta diciendo que vas a reflexionar sobre ese tema para poder responder con propiedad, o decir que no conoces la respuesta y como trabajador honesto prefieres no adivinar; y por supuesto responde siempre con confianza.
Para aumentar dramáticamente tus opciones de conseguir empleo, puedes empezar por mejorar tu presencia en redes sociales que son consideradas las nuevas ferias laborales, solo te tomara 5 minutos.