Las redes sociales en la educación superior están jugando -cada vez más- un papel fundamental complementando las tareas curriculares para un mejor aprendizaje.
Si bien algunas universidades demoran en adoptar nuevas tecnologías, en el caso de las redes sociales como Facebook, Twitter o LinkedIn todo ha marchado diferente, es común ver reuniones online entre profesores y alumnos para discutir sobre temas del curso o compartir información importante entre compañeros.
Gracias al e-learning, la educación se esta trasformando, pero debido a las desigualdades económicas que encontramos en Latinoamérica, donde todavía no hay una penetración importante del Internet, el uso masivo de social media en educación es aprovechado solo por estudiantes de algunas universidades.
En la siguiente infografía elabora por Online Universities, vamos a conocer los pros y los contras de usar redes sociales en la educación superior, además veremos como algunas instituciones como Harvard o el Johns Hopkins lideran la lista en el uso de social media para tener un feedback entre la cátedra y los estudiantes.
Redes sociales en la educación superior:
Te puede interesar el uso de Facebook en colegios y universidades.