Renunciar al trabajo es una decisión difícil de tomar, son varias las razones que podemos tener para dar este paso, la gran mayoría de veces se da por circunstancias propias del ambiente laboral y ocasionalmente por motivos personales motivados por viajes o relaciones sentimentales; Tony Morrison Vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Cachinko descubre las tres señales que nos indican que es hora de dar un paso al costado de la empresa.
Antes de nombrar las señales de luz roja indicadoras de que algo anda mal, debemos tener en cuenta que es mejor andar tras bastidores, quiero decir que debes ser lo más discreto posible acerca de esta decisión o como mucho decírselo a tus compañeros leales, al mismo tiempo tener cuidado que en tus cuentas de social media como facebook, LinkedIn o Twitter, no despotriques de tu empleador o de tu trabajo por que como hemos visto en Woratek esto resulta contraproducente cuando quieras acceder a un nuevo empleo ya que las redes sociales son lo primero que revisan -ahora- los buscadores de talento y futuros jefes.
3 señales que nos indican que es hora de renunciar:
1. Tus valores no se alinean con los valores de la empresa
Si tus valores personales no están en línea con los de tu centro laboral puedes llegar a sentir un conflicto interno y encontrarte en un callejón sin salida. La identificación con tu centro laboral es importante para que tu trabajo fluya sin interferencias.
2. Ya no disfrutas con tu trabajo
Si no estas cómodo en tu trabajo o incluso te cuesta salir de casa para ir a laborar quiere decir que hay un problema subyacente. Posiblemente no te encuentras motivado con tu trabajo actual o el mismo te abruma al extremo, en este caso es mejor empezar a mirar otra oportunidad en otro lugar.
3. Te encuentras rodeado por comportamientos irresponsables
Puedes encontrar en los gerentes o lideres de la empresa que tienen comportamientos negativos que repercuten en malas practicas para el negocio, cuando no se ejerce el liderazgo para cumplir con la visión de la empresa no se influye positivamente en los empleados.
«Yo asisto a las reuniones de ventas, allí no se gasta ni un solo minuto en hacer preguntas acerca de cómo podemos ayudar a los clientes. Es solo una cuestión de cómo podemos hacer dinero”.
Ahora es el momento de hacer la elección entre irse del trabajo o quedarse hasta que no se pueda más, es tu decisión y debes tomar en cuenta todas las alternativas esto incluye por supuesto la actual coyuntura económica.
Ahora vamos a ver un video que se hizo popular en YouTube, se trata de la renuncia de Joey que incluyo una banda de música, quizá fue el momento más liberador para el, pero ya nos imaginamos el temor de sus futuros empleadores.
(vía)