Las personas sordas pronto podrán disfrutar de las melodías de una canción, mediante las vibraciones que emite un ingenioso collar aun en etapa de prototipo, creado por el alemán Frederik Podzuweit.
La idea se basa en «escuchar a través de la piel», el dispositivo convertiría las señales auditivas en vibraciones, las cuales son procesadas en las regiones del cerebro donde se registra el sonido; es por ello que Frederik Podzuweit, ha dotado a su diseño del collar de una membrana especial que responde a los impulsos eléctricos generados por la música para transmitirlos a la piel.
Puedes pensar que las personas sordas no pueden percibir melodías, que todo esto es una utopía o que no sería lo mismo que una persona con audición normal, ante esto , el ejemplo del famoso pianista y compositor Ludwig van Beethoven, que se quedo sordo en pleno auge de su carrera y aun así puedo componer su magistral Sinfonía 9; es decir sus capacidades de percibir el sonido por otros medios aun las tenia intactas, se comenta que Beethoven, corto las patas de su piano para poder percibir las vibraciones de las melodías que se transmitían a través de la madera del piso de su casa.
El poder «escuchar» mediante las vibraciones no es un tema nuevo, esta también la Emoti-chair o Emoti-silla, que tiene sus generadores de vibración ubicados a lo largo de la espalda de la persona con sordera, sobre este método hay algunos testimonios que afirman conseguir sentir la música:
«La primera vez que utilice la silla, yo estaba impresionado por la cantidad de información que pude obtener sobre la música a través de las vibraciones. Por primera vez en mi vida, me sentía triste o feliz, por la forma en que la música se transmite a través de las vibraciones sobre mi piel. Nunca antes había sentido ese tipo de sentimientos cuando se tocaba la música.»
[ad#co-1]