Científicos del Human Media Labs de la Universidad de Queens en Canadá al mando del doctor Roel Vertegaal han logrado crear un teléfono celular ultra delgado y flexible comparable al papel, para ello utilizaron una nueva tecnología aun en desarrollo de tinta electrónica.
La pantalla táctil es otra de las características de este nuevo prototipo de celular que según lo previsto por Vertegaal estaría viendo la luz en menos de cinco años; ya hemos visto en Woratek un adelanto de las pantallas táctiles para el año 2014 y con este adelanto parece que el cambio a tecnologías ultra livianas está siguiendo el ritmo previsto.
Como todo prototipo, este teléfono celular que no abultara en los bolsillos tiene todavía algunos puntos que resolver como la batería, ya que no existe una fuente de energía tan delgado y flexible que se adapte al prototipo, aunque se me ocurre pensar en WYSIPS una película que convierte las pantallas del celular en paneles solares; otro punto a considerar es que la tinta electrónica es una tecnología aun en desarrollo.
¿Sería útil y practico tener gadgets ultra slim en el futuro? la ventaja de tener dispositivos electrónicos muy livianos es que mejora la portabilidad de los mismos ¿te imaginas una laptop que puedes doblar como un periódico? ¿el celular como sticker en el brazo?.
Las ideas futuristas de avances tecnológicos son vistas como una locura en un inicio, luego –con el tiempo– y de manera natural los usuarios se adaptan a los mismos, ¿pasara lo mismo con los dispositivos electrónicos del diámetro de un papel?.
(vía)
2 respuestas a “Teléfonos celulares del futuro: Paper Phone”
that`s good