Mucha gente ejerce su trabajo desde casa vendiendo productos y servicios o escribiendo para redes de blogs o en el suyo propio, los hay también quienes dedican la mitad de su tiempo al teletrabajo en proporción de 4 horas diarias; sea que emplees todo tu tiempo frente al computador o parte de él, lo cierto es que cambiaran muchos aspectos personales y también sociales.
La vida sedentaria puede llevarte a ganar mas que unos dólares extra
Algunos verán cambios en su estado físico, que te parece una abultada barriga debido a la vida sedentaria, quizá tantas horas en «la nube» te haga olvidar que existen los parques y lugares donde recrearte y solo existan para ti los pocos metros que tiene el camino de tu cama a la mesa del computador y también posiblemente te pierdas una conversación face to face tan venido a menos con la aparición de las redes sociales como Facebook o Twitter.
Las relaciones sociales pueden degradarse
Si bien no podemos decir que el teletrabajo sea agobiante y termine por convertirte en un Cyborg humano-computador, hay que tomar algunas medidas para evitar alejarte de una verdadera vida social humano-humano, y la mejor manera de hacerlo es con acción, hacer todo lo posible por salir a tomar una caminata, resolverse a hacer una cita (utiliza el Facebook), entablar una conversación casual, etc.
Los beneficios que nos proporciona el teletrabajo son principalmente la libertad de usar el tiempo como te venga en gana, ¿qué te parece dormir hasta las 11 de la mañana?, levantarte a las 3 a.m para hacer tu trabajo, quizá ir al cine y al regresar completar lo que tenías por hacer sin que nadie te diga nada, no jefes, no compañeros de trabajo irritantes, no tráfico pesado en la ruta; la responsabilidad y la agenda la haces tú y solo tú, eres el jefe y el trabajador por lo tanto los resultados te beneficiaran o terminaran por llevarte a la banca rota.
Para graficar todo esto aprovecharemos la grafica de Theoatmeal que es una síntesis de lo que significa trabajar desde casa, y lo resume así: «Teletrabajo: es un tanto impresionante y también horrible«. Si estas indeciso en dejar tu trabajo por uno desde casa no dudes en contrapesar los pros y los contras y sobre todo nunca creas en los productos que ofrecen que ganaras miles y miles de dólares desde tu casa (quizá lo consigas) pero la realidad en cifras demuestra que son solo unos pocos logran cotas altas de ingresos, pero algunos si logran un ingreso mensual respetable para vivir tranquilos. No es malo prepararse también para una gran decepción.
Ver gráfico sobre teletrabajo desde Theoatmeal
Luis Oblitas-Woratek.com
3 respuestas a “Teletrabajo: ¿trabajar desde casa es beneficioso?”
Aquí uno con teletrabajo! Creo que es muy cómodo poder trabajar desde casa siempre dentro de una límites y siendo responsable. Eso sí, no en todos los trabajos es viable.
Yo tengo la suerte de trabajar 3 días a la semana desde casa gracias a los avances tecnológicos que dice el artículo.
Mediante un software llamado Workmeter y puedo saber el tiempo de actividad que paso frente al PC y ver que proyectos me consumen más tiempo. Además, sé que todo lo que trabaje desde casa va a quedar reflejado y tengo tiempo para mis cosas personales.
Yo sé que soy más productivo cuando hago teletrabajo ya que puedo organizarme mejor y mi rendimiento aumenta día a día.