Te has podido dar cuenta que en las películas de terror por ejemplo las tonalidades son azules y en las apocalípticas tienen un color gris predominante, y te has preguntado ¿Por qué?, la respuesta está en un interesante artículo escrito por Dan Seitz de Cracked.
Hollywood es un mundo de magia, es la «fábrica de los sueños» de miles de espectadores que esperan que la película les genere esa emoción, esa inspiración que los motivo a verlas; los directores se han dado cuenta que una manera barata y que no implica muchos conocimientos técnicos es cambiarle el matiz de color a las películas según sea el género, para conseguir ese efecto.
Anteriormente el trabajo de corrección digital del color demandaba mucho tiempo y dinero como usar filtros en las luces y cámaras además de exponer el footage de la manera correcta, era un proceso donde solo los expertos podían atreverse a poner las manos sobre el cambio de colores; si avanzamos el tiempo a nuestra era, el trabajo se traduce a tener un hardware promedio como una Mac por ejemplo y un software de edición de imágenes que no pasa los mil dólares y conseguir interesantes efectos especiales como lo explica Dan Seitz : «ver a un niño tirándose un pedo en el gato visto con un tinte verde surrealista».
Y si se consigue generar emociones con solo cambiarle el matiz de la película entonces porque no usarla en ediciones caseras, solo es cuestión que te animes a cambiarle la saturación y tonos de color; si quieres conseguir ese apariencia tenebrosa y terrorífica usa el color azul (El Aro,
Pesadilla en Elm Street, Saw, lo usaron) y si quieres darle ese tono deprimente unas tonalidades en gris le vendría bien, las películas filmadas en paisajes desérticos tienden a tener tonos amarillos, películas surrealistas color verde estilo Matrix.
La primera película en utilizar la corrección digital del color fue Oh Brother, Where Art Thou, que luego fue imitado por muchos directores.
5 Annoying Trends That Make Every Movie Look the Same (Cracked)
Luis Oblitas-Woratek.com