Conseguir trabajo mediante Facebook, Twitter o LinkedIn que son las nuevas ferias de empleos

Cuando las redes sociales se convierten en feria de empleos:

Una publicación que ha hecho Businessinsider.com, nos confirma lo que hemos estado hablando en Woratek sobre la utilización de redes sociales como Facebook, LinkedIn o Twitter para poder acceder a un trabajo.

En épocas de crisis mundial como ha sido este año y las sombrías  proyecciones que tenemos en materia económica para el 2012 especialmente en Europa y Norteamérica, acceder a un empleo se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza, se pueden ver largas colas con postulantes llevando en brazos sus hojas de vida, justamente esta figura esta cambiando con el uso de las redes sociales, las estadísticas indican que un 54% de buscadores de empleo usan Facebook, Twitter o LinkedIn para encontrar trabajo.

¿Qué probabilidad tiene un postulante de conseguir trabajo si usan redes sociales?, según reciente encuesta  realizada por Jobvite, un 18.4 millones de estadounidenses accedió a un trabajo usando Facebook, a través de Twitter unos 10.2 millones y por LinkedIn 8 millones, por lo que podemos ver que las probabilidades de “tener suerte para encontrar trabajo” usando social media aumentan dramáticamente.

Lo primero que hay que hacer para subirse al tren de las redes sociales, es tomarse 5 minutos para crear presencia en redes sociales, luego utilizar estos 5 tips para encontrar trabajo en redes sociales.

Para esclarecer aún mas el tema  sobre redes sociales llamada también por Bussines Insider la “feria de empleos”, vamos a guiarnos por esta interesante infografía con estadísticas sobre las formas típicas de acceder a empleos, perfiles en redes sociales orientados a la profesión y ver en que proporción usan los reclutadores de personal: Facebook, Twitter o LinkedIn para encontrar al personal idóneo.

4 respuestas a “Conseguir trabajo mediante Facebook, Twitter o LinkedIn que son las nuevas ferias de empleos”

  1. Es bastante sencillo encontrar trabajo en Internet si eres programador, comminity manager o qué se yo. Pero, si tienes un oficio más “de toda la vida” no hay tantas oportunidades como la gente cree… ¿Infojobs? Y poco más.

    Ahora han tenido una idea muy buena para que todo el mundo pueda encontrar trabajo por Twitter, tu sigues una cuenta –la de tu ámbito- y te dice cuando hay una oferta que se corresponde a lo que estás buscando: http://tecnologia.uncomo.com/articulo/como-encont

    Espero que os sirva de ayuda, yo ahora estoy siguiendo un par.

    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.