Verificación en dos pasos de cuentas Google, como aumentar seguridad en cuentas

Seguridad en cuentas Google con configuración en dos pasos

Es el momento de darle una protección extra a nuestra cuenta de Google utilizando para ello la “verificación en dos pasos” recientemente implementado en idioma español por Google.

¿Qué es la verificación de dos pasos de cuentas Google?

Al clásico ingreso a la cuenta de Google poniendo usuario y contraseña se suma un método de seguridad más, como es el código que llegará a tu teléfono de móvil que solo tú puedes acceder; de esta manera un hacker debería conocer ambas contraseñas para entrar a tu cuenta, lo que disminuye drásticamente los peligros de accesos no permitidos.

Para que puedas utilizar este método solo debes dirigirte a tu cuenta: Google/Accounts, en Configuración Personal > Seguridad > Uso de la verificación en dos pasos.

Verificación en dos pasos de Google

Una vez allí, debes presionar el botón: Configurar verificación en dos pasos, elige una opción mediante mensaje de texto a teléfono móvil o mediante una aplicación en smartphones Android, BlackBerry o iPhone.

Google te enviara un código a tu celular que debes ingresar en la casilla código para verificar, y eso es todo, cabe señalar que todo el proceso dura aproximadamente quince minutos.

Cuando tú cuenta esta verificada se te pedirá que ingreses el código de acceso además de la contraseña que habitualmente usas.

Con todos los servicios que brinda Google en la nube como calendario, documentos, pagos online Checkout, Gmail entre otros, que almacena datos sumamente sensibles se hace necesario tener asegurada la cuenta contra ataques hacker. Hazlo cuando dispongas de quince minutos que pueden salvarte de un posible fraude o robo de datos.

(Blog de Google)

Una respuesta a “Verificación en dos pasos de cuentas Google, como aumentar seguridad en cuentas”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.